La mañana de este miércoles 10 de febrero, un grupo de trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional, de su planta en Barquisimeto, decidieron dirigirse a la Plaza Bolívar de la localidad, para manifestar por una serie de violaciones a las que son sometidos, por la actual directiva, por la Gobernación de Lara, y el Ministerio de Industrias.
Según explicaron los trabajadores, ellos se encuentran en la calle, desde diciembre el año 2018, cuando el gobierno decidió cerrar la empresa,en sus seis plantas , más los 16 centros de recolección de chatarra a nivel nacional.
A la fecha, dicen sólo reciben un mísero salario, que no llega a 3 dólares mensual.
Así mismo manifestaron que fueron secuestrados los demás beneficios, y a la fecha, no se les cancelan los emolumentos por efectos de vacaciones vencidas, no se hacen los depósitos de prestación de antigüedad ni caja de ahorros.
Los trabajadores dicen sentirse burlados por la directiva del Complejo, toda vez que el año 2020, ante las innumerables protestas frente a la empresa, ubicada en la zona industrial II, fueron recibidos por la jefe de personal, ante quien dejaron sendos documentos explicativos de su solicitud, y a la fecha, NO han recibido respuestas.
En igual tenor, sucedió con una comunicación dada a la anterior gobernadora Carmen Meléndez, donde igualmente exponían la grave situación que dicen atravesar, y a pesar de haber pasado todo un día, para entregar el documento,en octubre del 2020, a la fecha, no han recibido información alguna, que los pueda dar por enterados de cualquier decisión.
Los trabajadores, manifiestan, que siendo parte de la CVG, sus beneficios son totalmente nulos.
Ante la falta de atención, y sufriendo la angustia de no tener apoyo institucional, las carencias generadas por "un pago que no sirve para nada", los trabajadores aseguran seguirán protestando, concatenados con sus similares de otras plantas del grupo, unidad en Antimano, Guarenas y Valencia.
Para finalizar hacen un llamamiento al gobierno nacional, a quien acusan de sordo y mudo, ante la grave crisis, que según manifestó uno de los trabajadores, "fue creada por el propio empleador".
Al grito unísono de "queremos trabajar ya", y otras consignas de reivindicación de los derechos vulnerados, los trabajdores entonaron el Gloria al bravo pueblo, ante la figura ecuestre del padre de la patria.
NOTA DE PRENSA.-
HSR
COMENTARIOS