🗓️📰 Hoy es 21 de marzo de 2021, y aquí las efemérides deportivas más importantes para Venezuela:
⚾ 🇻🇪 En 1934, nace en Caracas, Manuel Mendible, outfielder que brilló en la pelota amateur y luego jugó 12 temporadas en la LVBP con Pampero (1959-60) y Leones (1960-1971).
⚾💪 En 1944, Vidal López permite dos infield hits, poncha a 13 bateadores e impulsa la única carrera con la que Magallanes derrota al Cervecería Caracas. Este encuentro fue a beneficio de los que “viven bajo los puentes” en la ciudad capital.
🇵🇦💪 En 1944, nace el estelar receptor panameño Manny Sanguillén, quien jugó con las Águilas del Zulia en la contienda 1982-83. Sanguillén brilló en las mayores con los Piratas de Pittsburgh, club con el que jugó 12 de sus 13 campañas en Grandes Ligas.
🇺🇸⚾ En 1947, nace en Oakland el receptor Bill Plummer, quien jugó con las Águilas del Zulia (1975-76) y dirigió al Caracas (1988-89) y a los Tigres (2001-02).
🥊 En 1955, el venezolano Jesús Salvador Henríquez derrota por decisión unánime al favorito Ward Lee y gana la medalla de oro de boxeo en peso gallo, en los II Juegos Deportivos Panamericanos, celebrados en la ciudad de México.
💪🇻🇪 En 1956, nace en Maracaibo José Alfaro, pitcher que jugó en la LVBP durante 13 temporadas (1974-1987) con los equipos Águilas, Leones, Navegantes, Tigres y Tiburones. Alfaro y su hermano Jesús estuvieron involucrados en el cambio que llevó a Jesús Marcano Trillo del Caracas a las Águilas, en 1980.

🇻🇪💪 En 1957, nace en Barquisimeto Luis Leal, pitcher que brilló en las Grandes Ligas durante 6 campañas con Toronto (1980-1985). Leal se convertiría entonces en el primer pitcher criollo que superó los 50 triunfos (51) en las Ligas Mayores. Jugó 14 certámenes en la LVBP (1978-1992). Todos con Cardenales de Lara, llegando acumular 71 victorias.
💪🇺🇸 En 1963, nace en Nueva York, Shawon Dunston, quien jugó con las Águilas del Zulia en las ediciones 1984-85 y 1985-86. Dunston brilló como campocorto en las Grandes Ligas durante 18 años; Su brazo es considerado como uno de los más potentes.
💪🏀 En 2014, Greivis Vásquez se convierte en el basquetbolista venezolano como más puntos en la NBA (2.490), dejando atrás la marca que poseía su compatriota Carl Herrera (2.481).
📷 Foto: Luis Leal.
IG: 🏃🏼♂️🏃🏼♀️ @sobre.300 🏃🏼♀️🏃🏼♂️
COMENTARIOS