🗓️📰 Hoy es 23 de marzo de 2021, y aquí las efemérides deportivas más importantes para Venezuela 🇻🇪
👉👈 En 1930, el estelar lanzador del Magallanes, Balbino Inojosa, abandona el equipo y firma contrato con el conjunto rival, Royal Criollos. Inojosa fue quien le dio fama al nombre Magallanes en la pelota caraqueña al vencer a los más connotados clubes de la época. ⚽⚽ En 1930, por primera vez en el fútbol organizado de Venezuela, un equipo anota diez goles: Centro Atlético golea 10-0 a Dos Caminos en el estadio San Agustín.
🥊🥊En 1933, nace en Caracas el boxeador Víctor Adams, mejor conocido como “Sonny León”. En 1949, Adams saltó al profesional y desde entonces desarrolló una vertiginosa carrera en el mundo del pugilismo nacional. Ese año fue electo “Mejor boxeador del año” por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). En 1952 obtuvo el campeonato nacional del peso pluma, al derrotar por nocaut técnico, en el séptimo asalto, a Eloy Pacheco. En 1959 le ganó por decisión al norteamericano Willie Pep, excampeón mundial del peso pluma. Los últimos días de "Sonny León" fueron deplorables: fue internado en la Colonia Psiquiátrica de Bárbula. La historia refiere que unas personas lo llevaron allí en condiciones infrahumanas e indigencia. Los médicos no sabían quién era. Nunca se supo si escapó o lo echaron del recinto; dónde y cuándo murió. Dicen que falleció en 1996.
⚾💪 En 1946, el novato Alfonso “Chico” Carrasquel conecta el segundo grand slam en la entonces corta historia de la LVBP, y Cervecería Caracas derrota a Magallanes 11 a 7. El primero que sacó la bola con las bases llenas fue el zuliano Dalmiro Finol, un mes antes.
🏊🇻🇪 En 1950, se crea la Federación Venezolana de Natación (FVN) y un año más tarde, Enilde Matute Lander conquistó la primera medalla de oro internacional de Venezuela en esta disciplina: triunfó en los 400 m libres en los III Juegos Bolivarianos, celebrados en Caracas.
🇻🇪🇨🇺 En 1952, Venezuela derrota a Cuba 6-3 en el último partido de la I Serie Latinoamericana de Beisbol Profesional, disputada en el Universitario. Emilio Cueche fue el pitcher ganador.
⚾💪🇻🇪 En 1953, nace en Cúa, estado Miranda, el receptor Baudilio Díaz, quien a los 24 años de edad se convirtió en el venezolano 27 que jugó en Grandes Ligas. Baudilio fue uno de los jugadores más idolatrados por la fanaticada caraquista y del beisbol local en general. Un bateador de mucha fuerza que se convirtió a la postre en un toletero temible. En 14 temporadas (13 con Leones y otra con Tibuleones), el mirandino dejó average de .281, con 57 jonrones y 290 impulsadas. En 6 series finales en las que estuvo presente, los Leones se llevaron el cetro en 5 ocasiones: 1977-78, 1979-80, 1980-81, 1981-82 y 1986-87. Baudilio falleció trágicamente en Caracas, a los 37 años, el 23 de noviembre de 1990, tras sufrir un accidente mientras arreglaba la antena parabólica de su casa.

📷 Barajita del gran Baudilio "Bo" Díaz.
🏃🏼♀️🏃🏼♂️@sobre.300🏃🏼♂️🏃🏼♀️
🏊🇻🇪 En 1950, se crea la Federación Venezolana de Natación (FVN) y un año más tarde, Enilde Matute Lander conquistó la primera medalla de oro internacional de Venezuela en esta disciplina: triunfó en los 400 m libres en los III Juegos Bolivarianos, celebrados en Caracas.
🇻🇪🇨🇺 En 1952, Venezuela derrota a Cuba 6-3 en el último partido de la I Serie Latinoamericana de Beisbol Profesional, disputada en el Universitario. Emilio Cueche fue el pitcher ganador.
⚾💪🇻🇪 En 1953, nace en Cúa, estado Miranda, el receptor Baudilio Díaz, quien a los 24 años de edad se convirtió en el venezolano 27 que jugó en Grandes Ligas. Baudilio fue uno de los jugadores más idolatrados por la fanaticada caraquista y del beisbol local en general. Un bateador de mucha fuerza que se convirtió a la postre en un toletero temible. En 14 temporadas (13 con Leones y otra con Tibuleones), el mirandino dejó average de .281, con 57 jonrones y 290 impulsadas. En 6 series finales en las que estuvo presente, los Leones se llevaron el cetro en 5 ocasiones: 1977-78, 1979-80, 1980-81, 1981-82 y 1986-87. Baudilio falleció trágicamente en Caracas, a los 37 años, el 23 de noviembre de 1990, tras sufrir un accidente mientras arreglaba la antena parabólica de su casa.

⚰️🇨🇺 En1987, muere en Miami, el expelotero y mánager cubano Tony Pacheco, quien dirigió a varios equipos en el Caribe. En la LVBP fue mánager campeón con los Tiburones (1965-66). También dirigió al Caracas y Lara. Jugó en la pelota profesional zuliana. Pacheco también jugó y dirigió en Colombia antes de hacerlo en Venezuela. Fue mánager en las ligas menores del beisbol de Estados Unidos, donde, además, fue pelotero entre 1949 y 1956, con equipos de las organizaciones de Washington, Medias Blancas y Cincinnati. Durante 8 años fue coach de los equipos Cleveland (1974) y Houston (1976-1982) en las Grandes Ligas.
📷 Barajita del gran Baudilio "Bo" Díaz.
🏃🏼♀️🏃🏼♂️@sobre.300🏃🏼♂️🏃🏼♀️
COMENTARIOS