🗓️ Hoy es 25 de marzo de 2021, y aquí las efemérides deportivas más importantes para Venezuela 🇻🇪
🇻🇪✍️ En 1934 se crea en Caracas la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), luego, en 1943, llamada Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). Entre los fundadores de la ACD destacan: Ismael Pereira, Miguel Acosta Saignes y Simón B. Rodríguez (Mr Fly). La ACD fue la creadora de la célebre frase: “Hacer deporte, es hacer Patria” y ente promotor, ese año 1934, del primer gran evento deportivo con carácter nacional que se efectuó en el país, el cual denominaron Olimpiadas Nacionales.
🇻🇪 En 1943, Vidal López debuta en la pelota mexicana. Lo hizo con el Monterrey y en su primer juego bateó de 4-2 ante Veracruz.
☝️⚾ En 1944, Juan Francisco “Gatico” Hernández se convierte en el 2do lanzador criollo que actúa en un campo de entrenamiento de Grandes Ligas. El “Gatico” relevó de manera impecable durante 3 innings, sin embargo, los regulares de Washington derrotaron a los novatos 3-2.
🙆♂️🙆 En 1945, Cervecería Caracas derrota a Magallanes 9-3 en el último partido entre ambos equipos en la pelota de Primera División.
🎗️ En 1954, Brígido Iriarte recibe el Premio Ymca en Venezuela. Ese añoganó medalla de oro en salto con garrocha (3.90m) en el Suramericano de Atletismo, celebrado en Sao Palo, Brasil.
🏟️ En 1955 es inaugurado el estadio Cuatricentenario de Valencia, hoy denominado “José Bernardo Pérez” y hogar del Magallanes. Pero no seria sino en agosto de ese año cuando se jugó el primer partido de pelota. Fue en el marco del IV Campeonato Nacional AA.

🏟️ En 1960, el estadio Cuatricentenario de Valencia pasó a denominarse "José Bernardo Pérez", célebre atleta y dirigente deportivo carabobeño. En su mocedad fue un gran pelotero.
🐣💪 En 1960, nace en Punto Fijo, estado Falcón, Dimas Gutiérrez, quien jugó 11 temporadas en la LVBP (1982-1993); 8 con Magallanes, 2 con los Tigres y una con Petroleros. Dimas es considerado de los grandes antesalistas de la pelota venezolana.
🇻🇪🎖️ En 1965, Vitico Davalillo recibe reconocimiento de los Indios por haber sido el outfielder q realizó más dobleplays (5) en la Liga Americana, en 1964, ese fue uno d los atributos q le permitió ganar el Guante de Oro en esa campaña; 1er jardinero criollo que logra este galardón.
✍️⚾ En 1972, el lanzador aragüeño Manuel Sarmiento, de 16 años, firma con los Rojos de Cincinnati; 4 años más tarde, se convertiría en el venezolano número 25 que jugó en Grandes Ligas, donde actuó 7 años con los Rojos (1976-1979), Marineros (1980) y Piratas (1982-1983). Sarmiento jugó 16 temporadas en la LVBP, 11 de con Magallanes y 5 con los Tigres de Aragua. Es considerado de los grandes relevistas venezolanos de todos los tiempos. En 2014, fue exaltado al Salón de la Fama del Magallanes.
🎙️🏇 En 2008, muere en Caracas el célebre narrador hípico Eduardo León Garrido, mejor conocido como “Alejo Camino”, pioneros de la narración de carreras de caballos en Venezuela. Inició su labor en el hipódromo de Maracay en 1940.
📸 Manuel Sarmiento 📸
🏃🏃🏼♀️@sobre.300🏃🏼♀️🏃
COMENTARIOS