🗓️ Hoy es 30 de marzo de 2021, y aquí las efemérides deportivas más importantes para Venezuela 🇻🇪
🐣🇻🇪 En 1913, nace en Caracas, el inicialista Juan Alberto Requena (Gualberto), quien jugó 14 campañas en la Primera División (1931-1945) y dos en la LVBP (1946-1947).
⚾⚾ En 1930, el Royal Criollos derrota 3-1 a su más acérrimo rival, Santa Marta de La Guaira y obtiene la Copa Cruz Roja de Venezuela. La pugna entre estos dos clubes fue efímera, pero muy emocionante y “sectaria”, como lo indicó el entonces cronista Miguel Acosta Saignes.
🐣🇻🇪 En 1935, nace en Cuyagua, estado Aragua, el pitcher Lucio Celis, quien jugó 12 temporadas en la LVBP con los equipos Pastora, Venezuela, Pampero, Oriente, Valencia y Tiburones (1953-1965). También fue coach en la pelota profesional y entrenador en el béisbol aficionado.
⚾ En 1946, el jardinero monaguense Jesús “Chucho” Ramos batea jonrón de tres carreras, anota una y roba home para darle el triunfo a Magallanes sobre Cervecería Caracas 4-3, en partido del primer torneo de la LVBP, disputado en el estadio Cerveza Caracas.
💪 En 1946, el zurdo nicaragüense Francisco “Nica” Dávila lanza su tercer partido completo de manera consecutiva y Magallanes derrota al Venezuela 5-1, en el primer campeonato de la LVBP.

👈 1978, Boston envía a Baudilio Díaz a Cleveland junto con el antesalista Ted Cox y los lanzadores Roick Wise y Mike Paxton. A cambio, los Indios entregan al catcher Fred Kendall y al estelar lanzador Dennis Eckersley.
🥊🥊 En 1991, el coreano Young Kyun Park derrota por decisión unánime al peso pluma venezolano Antonio Esparragoza, y le arrebata el título mundial de la categoría, luego de 4 años del reinado del cumanés en la mencionada división, en la que tuvo 7 exitosas defensas.
⚰️😪 En 2009, muere en Maracay, estado Aragua, Julio Bracho, uno de los mejores lanzadores en la historia del beisbol venezolano de la primera mitad del siglo XX. Bracho fue miembro del equipo criollo campeón mundial amateur de 1941. “El Rubio”, como lo apodaban, fue el primer pitcher que conquistó una victoria para el Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP, 1946). También fue el primer criollo que ganó 10 o más partidos en una temporada de la LVBP (11 en la 1946-47). En relevo de 8 episodios, contuvo a los poderosos jugadores de las Ligas Negras de EE.UU. Jackie Robinson, San Jethroe, Buck Leonard, Roy Welmaker. Roy Campanella fue el único que pudo batearle (le conectó tres imparables).
📸Julio Bracho📸
🏃🏿♀️🏃♂️@sobre.300🏃♂️🏃🏿♀️
COMENTARIOS