Trabajadores del sector privado, miembros de la sociedad civil y gremios torrenses manifiestan apoyo a la propuesta del plan de vacunación de Fedecámaras, considerando que la misma contempla estar dirigida a los trabajadores y familiares de las empresas que conforman el gremio, por lo que consideran de "urgente" iniciar el proceso de inmunización para la reactivación de la producción.
![]() |
Dr. Juandemaro Querales, presidente de Asela,capítulo Torres. |
En este sentido el presidente de la Asociación de Escritores del Estado Lara, capítulo Torres (Asela-Tores), Juandemaro Querales, comentó que aún cuando en países como Colombia, Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Panamá entre otros comenzó el proceso de vacunación, "en Venezuela seguimos expuestos al Covid-19, por lo que es importante la inclusión en el esquema de vacunación a personas que se beneficiarían con el lote que la empresa privada contempla donar una vez que sus trabajadores y familiares hayan recibido sus dosis".
Fedecámaras ha presentado una propuesta al Ejecutivo Nacional de comprar seis millones de vacunas contra el Covid-19 con la participación de empresarios y otros entes privados que están dispuestos a cubrir el costo de las dosis. Cerca de un 50 % de serían donados para ser aplicadas a la población.
"Por eso salimos a apoyar esta iniciativa de la empresa privada, que en Carora entendemos, la capitalizaría la Asociación de Comerciantes e Industriales de Carora (ACIC)", dijo Querales.
![]() |
Profesor Darío Suárez: "La propuesta necesitauna respuesta urgente". |
El profesor Darío Suárez, representante del sector educativo, expresó que los docentes y el personal de los planteles también se exponen constantemente al virus dando importancia a la inclusión en el esquema de vacunación que plantean los empresarios.
"La situación de emergencia derivada de los estragos causados por la pandemia, de la cual Carora no escapa, amerita de respuestas ágiles a una propuesta presentada como lo ha hecho Fedecámaras", indicó.
El docente jubilado expresó que "es en estos momentos aciagos cuando se deben apoyar todas las iniciativas posibles en aras de ayudar a salvaguardar
a la población de este terrible virus".
"Una propuesta responsable"
Indica que como patrono están dispuestos a sumarse a la campaña de vacunación siguiendo los parámetros de bioseguridad que cada empresa pueda diseñar bajo las recomendaciones de las autoridades.
"Sin duda alguna es la mejor garantía que podemos ofrecer a nuestra población y nuestros trabajadores en momentos en los cuales se requiere de la mayor disposición para llevar tranquilidad y calma a la mayoría de los hogares venezolanos, y en lo que ha nosotros corresponde, a la familia caroreña", culminó diciendo Daniel Campos.
"Una propuesta responsable"
![]() |
Daniel Campos, empresario del ramo de la refrigeración. |
Daniel Campos, Comerciante del ramo de la refrigeración, se pronunció en apoyo al Plan Complementario de Vacunación que presenta a la Nación Fedecámaras, expresando que el mismo se trata de una sugerencia que debe tener impulso ciudadano. "Debemos asumirlo como una propuesta -no solo pertinente- sino responsable para desde la empresa privada contribuir con el proceso de inmunización que deben llevar a cabo las autoridades nacionales en la materia".
Indica que como patrono están dispuestos a sumarse a la campaña de vacunación siguiendo los parámetros de bioseguridad que cada empresa pueda diseñar bajo las recomendaciones de las autoridades.
"Sin duda alguna es la mejor garantía que podemos ofrecer a nuestra población y nuestros trabajadores en momentos en los cuales se requiere de la mayor disposición para llevar tranquilidad y calma a la mayoría de los hogares venezolanos, y en lo que ha nosotros corresponde, a la familia caroreña", culminó diciendo Daniel Campos.
COMENTARIOS