La mañana de este sábado, Carora recibió a su cuarto obispo, Monseñor Carlos Enrique Curiel Herrera, quien tomó posesión del Gobierno Pastoral de esta Iglesia peregrina en los municipios, Torres y Urdaneta del estado Lara.
Monseñor Ubaldo Santana, hasta hoy Administrador Apostólico de la Diócesis de Carora, ofreció las palabras de bienvenida y a su vez agradeció a la feligresía de Torres y Urdaneta por la acogida durante su pastoreo en la localidad.

Posteriormente, Monseñor Aldo Giordani, quien durante los últimos siete años desempeñó el cargo de Nuncio Apostólico, agradeció al recién electo obispo de Carora por aceptar la misión encomendada por el Santo Padre Francisco, destacando el afecto que tiene por su ciudad natal Carora y el cariño que la feligresía le ha transmitido desde el pasado 30 de marzo cuando se dio a conocer su nombramiento.
Previo al inicio de la eucaristía, Monseñor Ignacio Cefalea, Secretario de la Nunciatura Apostólica, hizo lectura de las Letras Apostólicas enviadas por el Papa Francisco, donde oficialmente, Monseñor Curiel toma posesión de la Sede.
De manos de Monseñor Santana, el nuevo Obispo de Carora recibió el báculo de su tío y primer obispo de esta diócesis, Monseñor Eduardo Herrera Riera.
Homilía
El cuarto Pastor de la Iglesia caroreña ofreció un sentido mensaje; conciliador y esperanzador en el cual inició dando gracias a esta tierra que lo vio nacer, al Papa, obispos, sacerdotes, seminaristas, a los bolivianos y a todos los que de una u otra manera le han expresado sentimientos de alegría por esta nueva misión encomendada.
El obispo caroreño detalló que, Carora se siente orgullosa de que todos los obispos de Venezuela tengan sus ojos puestos sobre esta tierra.
"He sido enviado por ese Dios de la vida a anunciar el evangelio", citó y agregó que caminará junto a todo este pueblo de Dios.
También, mencionó que se ha puesto a los pies de Jesús Crucificado y ha imitado a María y José, símbolo de obediencia.
A los sacerdotes, los invitó a caminar de la mano para pastorear a este pueblo. "Somos Ministros del Señor, Ministros de la Iglesia", agregó.
"Tengamos confianza en el Señor, rememos mar adentro, confiados en su palabra", dijo y finalizó invitándolos a evangelizar y a pastorear juntos a este pueblo en medio de las dificultades a través de la misericordia.
Yanitza Martínez.-
Fotos: Cortesía / Angélica Lameda
COMENTARIOS