El reconocido cantante mexicano Vicente Fernández falleció este domingo 12 de diciembre después de varias semanas ingresado en el hospital tras una caída en su casa, confirmó su familia a través de una publicación en redes sociales.
Las canciones del «santo patrono de la música ranchera»
Tras la partida de Vicente Fernández a los 81 años de edad, en México y el mundo queda un legado musical del apodado «Sinatra de las rancheras», compuesto por casi un centenar de discos, más de 300 canciones grabadas y al menos 37 filmes.
«Mientras no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar», decía Vicente Fernández como un mantra en sus conciertos que lo comprometía de forma íntima con su público como ningún otro artista.
Los inicios del Rey
En 1966 Vicente Fernández obtiene una oportunidad para ser parte de la discográfica CBS en la que «Tu camino y el mío», «Perdóname» y «Cantina del Barrio», se convierten en las primeras canciones que marcarían el camino del Charro de Huentitán.
A la par, Fernández impulsó su carrera con el cine, en donde hizo la música de 22 de las 37 películas que grabó.
Himnos de la música mexicana
La canción que posteriormente cantantes como Chavela Vargas cantarían, cuenta la historia de un macho rendido ante su culpabilidad de un amor que termina.
Z. Maldonado también escribió temas icónicos de su carrera como «Hermoso cariño» de 1992, que también perteneciente al cancionero popular mexicano.
Martín Urieta
Sin duda uno de los compositores a los que el cantante le debía parte de su éxito era a Martín Urieta, actual presidente del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a quien le grabó 25 canciones, entre ellas otro de los grandes himnos mexicanos, «Mujeres divinas» de 1987.
Asimismo, otro gran éxito que Urieta le dio al Charro fue «Acá entre nos» de 1992 o «Qué de raro tiene».
Grandes artistas
Vicente también cantó temas de grandes cantantes que le precedieron, como José Alfredo Jiménez con su canción «El Rey», o «Sombras nada más», de Javier Solís.
Sin embargo, en la última etapa de su carrera también interpretó canciones de artistas consagrados como el llamado «Poeta del pueblo», Joan Sebastian, quien le dio el éxito de «Estos celos» en el 2007, y de Juan Gabriel con «La diferencia», con quien aseguran no mantuvo una estrecha relación.
Las academias agradecen su legado
La Academia de la Grabación y la Academia Latina de la Grabación manifestaron este domingo en un comunicado conjunto su «gratitud» al fallecido cantante mexicano Vicente Fernández por «su enorme contribución a la música latina».
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, estado natal de Fernández, también lamentó el fallecimiento de su paisano con una imagen en la que aparecen ambos y dijo que «México y Jalisco están de luto».
Dentro de la política mexicana, también el secretario de Turismo, Miguel Torruco, compartió un collage de fotografías con el artista, a quien le agradeció haber promovido a México «a través de la música ranchera a nivel internacional».
Asimismo, artistas y músicos de México y del mundo se unen al duelo.…
Y de la internacionalización del mariachi da prueba el tuit del presidente de Colombia, Iván Duque, en el que el mandatario mencionó que «Fernández fue un verdadero genio del folclor y la música de nuestra región».
Maluma escribió «seguirás siendo ‘EL REY'». Un abrazo lleno de fuerza a su familia que tanto quiero», y su paisana Yuri dijo: «Con el alma entristecida hasta el fondo, lamentamos la partida de la institución más grande de la música mexicana para el mundo… Dios me dio el privilegio de compartir el escenario junto a esta gran leyenda… Gracias Vicente Fernández por el legado inigualable de su música. Hasta siempre nuestro Charro de Huentintán».
Incluso el boxeador Julio César Chávez compartió una fotografía en la que aparecen ambos abrazados.
Quiso el destino que un mexicano a carta cabal como Vicente Fernández muriera el mismo día de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y Emperatriz de América, continente al que Chente le cantó durante toda su carrera musical.
Las mañanitas de la Virgen de Guadalupe tuvieron este domingo a un charro celestial.
Para todos sus seguidores será una lástima eterna el fallecimiento del Rey de las rancheras.
Descansa en paz, Vicente Fernández!
Vicente Fernández Vicente Fernández Vicente Fernández Vicente Fernández Vicente Fernández
Sonia Pomenta Llaña con información y fotos de EFE/UR.-
COMENTARIOS