Fiebres, tos, dolor de cabeza y de garganta y diarreas son solo algunos de los síntomas que ha presentado gran parte de la población caroreña en los últimos días, los cuales han causado alarma en la población, al creer que pueda tratarse de la nueva variante Omicrón.
El Informante, consultó al doctor Héctor Rojas, especialista en medicina general, quien comentó que los síntomas del Omicrón están relacionados con problemas gastrointestinales y secreción nasal, sin embargo, reconoció que la nueva variante tiene semejanzas al coronavirus, ya que ambos causan cefaleas, fiebres altas y tos seca.
Afirmó que aunque dicha enfermedad es menos letal, el proceso de trasmisión e incubación es mucho más rápida a la del coronavirus, por lo que recomendó mantener las medidas de bioseguridad.
En cuanto a la detección de ambas enfermedades, manifestó que en Carora existen laboratorios en los que se encuentran realizando pruebas de hisopado nasofaríngeo para detectar el antígeno del SARS-COV-2, no obstante, agregó que de no detectar este virus en cinco días de sintomatología, es probable que se está atravesando por un catarro común o simplemente el paciente tenga el Omicrón.
Señaló que no todos los pacientes ameritan del mismo tratamiento, por lo que llama a la población a no automedicarse sin antes acudir al médico, expresando que las complicaciones vienen a raíz de tomar medicamentos sin prescripción.
Asimismo, explicó que en la actualidad muchas son las personas están presentando síntomas asociados a la nueva variante, "pero el visitar al médico o asistir a un centro de salud es lo más recomendable para detectar a través de exámenes rutinarios si se trata de un proceso viral o infeccioso".
Finalmente, dijo que aunque en el municipio Torres ha disminuido la morbilidad del Covid-19 en cuanto a las complicaciones, los niveles de contagio siguen aumentando debido a la inconciencia de las personas, por lo que hizo el llamado a cumplir con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Raymar Falcón.-
COMENTARIOS