![]() |
La asamblea reunió a diversos ganaderos del estado llanero. |
La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Productores Rurales del Estado Barinas (AsoBarinas) encabezaron una asamblea con productores de la entidad llanera donde, alertando sobre la "anarquía" que sigue imperando en el campo barinés, y plantearon la necesidad de que el Estado actúe de forma firme contra las invasiones y ocupaciones ilegales de tierras.
Armando Chacín, presidente de Fedenaga, reiteró el rechazo del gremio a que persista el conflicto de la tierra y subrayó que debe haber actuación inmediata de los entes que deben estar abocados en resolver este problema que perturba la producción nacional.
Insistió en el compromiso de continuar presionando hasta que la "inacción del Estado" voltee la cara hacia el amparo de la poca producción que se mantiene en el país y con la que garantizan el plato en la mesa de todos y cada uno de los venezolanos.
En una multitudinaria asamblea que reunió a diversos ganaderos del estado llanero, el máximo portavoz del gremio ganadero también recordó que en medio del proceso de Diálogo y Reconciliación Nacional presentaron ante la Asamblea Nacional la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera, con la vista puesta en la reducción de los conflictos del campo. "No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está", dijo para lamentar que hasta la fecha no han obtenido respuesta.
Al ahondar en el tema del abigeato y otros delitos, Chacín enfatizó que es necesario combatir la invasión como un hecho que entorpece la producción nacional. En este sentido, propuso la creación de un comité de víctimas para que empecemos a darle forma y manera a la recuperación del sector.
![]() |
Armando Chacín, presidente de Fedenaga. |
Tras escuchar la realidad de una decena de productores víctimas de abigeato e invasiones, Chacín denunció la "extorsión que de alguna manera aplican algunos funcionarios públicos para hacerse de lo que no es de ellos". También fustigó el desacato de los cuerpos de seguridad en los desalojos que resultan de decisiones de tribunales de la República. "Paz sin justicia no existe (...) cómo podemos hablar de paz, si no hay justicia", reflexionó.
En una multitudinaria asamblea que reunió a diversos ganaderos del estado llanero, el máximo portavoz del gremio ganadero también recordó que en medio del proceso de Diálogo y Reconciliación Nacional presentaron ante la Asamblea Nacional la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera, con la vista puesta en la reducción de los conflictos del campo. "No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está", dijo para lamentar que hasta la fecha no han obtenido respuesta.
Al ahondar en el tema del abigeato y otros delitos, Chacín enfatizó que es necesario combatir la invasión como un hecho que entorpece la producción nacional. En este sentido, propuso la creación de un comité de víctimas para que empecemos a darle forma y manera a la recuperación del sector.
Prensa: Fedenaga.-
COMENTARIOS