Tras dos años de pausa, producto de la pandemia del Covid-19, el Movimiento Cultural Carora, se prepara para celebrar las festividades en honor a San Antonio de Padua, tradición arraigada en la colectividad caroreña.

Representantes culturales de este movimiento, ofrecieron la mañana de este jueves, detalles debla agenda de actividades cívicas, culturales y religiosas, en el marco del día de San Antonio las cuales iniciarán el próximo 1 de junio con un repique de campanas y tambores a las 6:00 de la mañana.
De igual forma, el viernes 3 de junio, se llevará a cabo la misa preparatoria a las fiestas y posterior a eso, una obra social que beneficiará a los ancianos del Asilo San José, comedor de la parroquia Divina Pastora y Hospital Pastor Oropeza.
Ese mismo 3 de junio, inicia la Novena angelical a San Antonio de Padua, la misma se llevará a cabo en las casas donde tradicionalmente se montan los altares donde el santo hace sus paradas durante su recorrido.
Como parte de las actividades, van a llevar a cabo una retreta y entrega del pan de San Antonio en la Paduana, tradición que durante muchos años se realizó y que para esta edición, esperan retomar.
El lunes 13 de junio, día central de San Antonio, se llevará a cabo el tradicional recorrido, el cual partirá desde el Cerro de la Cruz a las 7:00 de la mañana y recorrerá las principales calles de la urbanización La Guzmana, hasta llegar a la capilla San Antonio, en la calle Bolívar.
El comité organizador detalló que este año, a diferencia de otros, no habrá tarima frente a esta capilla, al tiempo en que anunciaron que únicamente van bailar los sones de La Bella, La Batalla y El Seis Figuriao.
Apoyo institucional y de seguridad
En el encuentro con los medios de comunicación, se conoció que la Gobernación del estado Lara, representada en Torres por la Prefectura, brindará la colaboración para parte de la logística y seguridad durante todo el recorrido.
Por su parte, la Alcaldía de Torres, también brindará apoyo logístico y cultural de la mano de la Fundación, Escuela de Música Juancho Querales.
Redacción E I.-
COMENTARIOS