Siguiendo con las jornadas de
charlas por el 42 aniversario de la Sociedad de Cañicultores de Torres
(SOCATORRES), por iniciativa de la Asociación Civil Cantón Carora este miércoles
se realizó el foro relacionado al programa AMBLEMA, una herramienta
educativa con 10 años en vigor que ha
sacado el lado positivo de la crisis para acercarse a las familias de los 700
estudiantes que tienen en sus 45 escuelas a nivel nacional. El cofundador y
promotor de AMBLEMA, Tomás Linares, fue el ponente y contó todos los detalles
del desarrollo del programa.
Empezó indicando que la Fundación AMBLEMA es una Herramienta socio-educativa de apoyo a los docentes en búsqueda de la calidad pedagógica. “Empezamos con 10 maestros y hoy día tenemos 700 a quienes apoyamos en el área del medio ambiente, lectura y matemática”.
Aclaró que el programa no posee escuela, sino que se aplica en planteles de primaria o inicial, “y apoya a los docentes a través de estrategias relacionadas con educación ambiental, lectura y matemática”. Asegura que el impacto entre los alumnos beneficiados es de mil ciento sesenta, mientras que en docentes es de 120.
Expuso que el proceso de la consecución de recursos económicos para su desarrollo es gracias a la suma de padrinos a través de empresas que quieren ayudar a sus empleados, familiares de beneficiarios y viejos amigos de los que trabajan en la Fundación Amblema. “En el caso de las empresas, algunas tienen escuelas cerca o tenemos familias que quizás no están cerca, pero quieren apoyar a una escuela, como es el caso de la Granja Boraure, el Central La Pastora o la Hacienda Sicarigua; así como muchos otros que son los padrinos del programa en Torres”, dijo.
Entre lo contentivo del programa está una actividad trimestral de juegos que incluyen las tres partes de Amblema, “y montamos la Bodega Amblema. A lo largo del año, buscamos reforzar los comportamientos positivos en vez de decir “no” o llamar la atención por algo que el niño no hace o algún comportamiento negativo. Si un niño llega tarde todo el tiempo, el día que llega temprano, le damos un amblemonedas. El que no quiere leer y un día lee, también recolecta amblemonedas. Van formando alcancías y el día de la Bodega Amblema, que se realiza con la colaboración de los padrinos, montamos una merienda, pero cada cosa (refresco, jugo, comida) tiene un valor, y ellos deben pagar lo que quieran con amblemonedas”.
Reveló el precursor del programa, que entre los retos inmediatos está el mantener los niveles de excelencia en la aplicación de las estrategias y la formación de docentes, “también contemplamos dar a conocer AMBLEMA e inculcar que el país cambiará en la medida en que exista educación de calidad, y eso se logra de modo sencillo, y nuestro programa es una manera de hacerlo más práctico”.
Prensa: Cantón Carora.-
COMENTARIOS