Bajo la organización de la
comisión CAP 100 Carora, presidida por
el ingeniero Armando Suárez y compuesta por el Dr. Pastor Luis Álvarez Yépez,
Carlos Arturo Álvarez, Publio Manuel Cordero, Isaías Rodríguez, Carlos Pérez,
José Sánchez, Prof. Zulay de Pichardo y Luis Campos se llevó a cabo este
viernes un acto en memoria a los 100 años del natalicio del ex presidente
Carlos Andrés Pérez.
La convocatoria fue para la Casa del Educador a donde acudieron militantes históricos de Acción Democrática y dirigentes de base; intelectuales locales y regionales y jóvenes caroreños en una especie de rencuentro en el que el tema fue la figura de Carlos Andrés Pérez.
Se develaron fotografías de Isaías Ávila, Domingo Perera Riera y CAP; hubo entrega de reconocimientos a figuras emblemáticas de AD y la oratoria del día estuvo a cargo de Ramón Oropeza, quien habló del significado político que encarnó Ávila; el periodista Jorge Euclides Ramírez, quien recordó la figura invicta del ex gobernador Domingo Perera y Filiberto Peña, a quien le correspondió hablar de Carlos Andrés Pérez.
“UN HOMBRE HONESTO”
Recordó que Ávila fue presidente del Concejo Municipal “y es sin duda una de las administraciones más pulcras que hayamos tenido los caroreños. Cuando una vez le dijeron que era necesario que anduviera en algún vehículo porque se trataba del presidente del Concejo, entonces se compró una bicicleta porque siempre se negó a utilizar algún otro medio que por derecho se le asignaba. Así de honesto era este hombre que hoy recordamos en este acto memorable”, dijo.
Mencionó que herederos de aquella condición estaban presentes dos de sus discípulos: “los doctores Agustín Ibarra Gallardo y Luis Pernalete Madrid”, a quienes la audiencia aplaudió de pie.
“DOMINGO PERERA ES
CARORA”
Expuso que Domingo Perera estaba al tanto de todo: “de dónde venía, de sus ancestros, de su apellido y de todo aquello estaba orgulloso, y su presencia imponía respeto y distancia por su condición de godo; pero su espíritu, su personalidad y su comportamiento estaban al servicio del pueblo”.
Mencionó que todo aquello llevó a que en cada feria caroreña, “esa celebración magnífica en la que se confunden todas las clases sociales; en cada juego de beisbol, que con fervor los fanáticos deliran por su equipo; en cada elección de reina, en la que el apoyo de los sectores es inmenso; en cada celebración de nuestra cultura, porque sacó del anonimato a Pío Alvarado, apoyó fervientemente a Juan Martínez (Herrera) y a su Casa de la Cultura; en cada procesión, a donde vamos movidos por nuestra fe; en todo eso está presente Domingo Perera porque fue el precursor de la unidad del pueblo. Ése era aquel hombre colorao: Domingo Perera era el pueblo, era fe, era todo”, dijo el orador con enérgico tono en medio de aplausos y hasta lágrimas entre el público.
“CAP: UN HOMBRE
EXCEPCIONAL”
Literalmente refirió que CAP fue un hombre probado en arduas batallas políticas y muy adelantado a las épocas. Su campaña presidencial es aún recordaba por su modernidad para entonces y su dinamismo, “signos de lo que sería su primer gobierno, de grandes realizaciones e iniciativas de trascendencia, en un clima de respeto democrático en el que sus antiguos adversarios encuentran espacios en el debate político. Algunos, incluso, en su propio gabinete”.
Confesó que de CAP le asombraba su memoria, aquella capacidad de citar nombres de gente, de pueblos de dirigente. Era un hombre excepcional”, subrayó.
Hizo hincapié en la descentralización de las instituciones “las que sacó de Caracas y puso sucursales en los estados, y aquello además fue un aliciente para combatir el desempleo”.
“Fue tan honesto”, agregó, “que se sometió al imperio de la ley, cosa que no hace cualquiera, lo que probó su valentía y coraje”, insistió.
Apuntó que el centenario de Pérez convoca a la conversación y el debate. “Hombre de aciertos y errores –como todo líder importante, de valor probado, apertura de ideas y de una generosidad brillante”, concluyó.
Franklin Piña.-
@sobre.300
COMENTARIOS