En compañía de Héctor Chirinos,
tesorero del Colegio de Abogados Extensión Carora y de Óscar Ferrer, fundador y
miembro honorario de la delegación, Leopoldo Navas en calidad de presidente de
esta delegación ofreció una rueda de prensa desde la sede del gremio con la
finalidad de dejar clara la posición de la referida dependencia con respecto a
lo que consideran “las pretensiones” de miembros del Frente Bolivariano de
Abogados de Torres, a raíz de la decisión del pasado 18 de octubre al designar una nueva junta directiva Ad Hoc,
la cual está conformada por cinco miembros del Colegio de Abogados del Estado
Lara.
Navas se refirió a una solicitud
anunciada por el Frente Bolivariano a la recién nombrada junta relacionada, de
la situación en el municipio Torres. “Lo primero que debemos decir es que
nuestra delegación en Torres es total y absolutamente autónoma y tenemos
personalidad jurídica. Esta sede en donde nos encontramos, es nuestra y registrada
con el nombre de Delegación del Colegio de Abogados Carora, y una vez
registrados, adquirimos este bien inmueble”.
Recalcó que la delegación en cuestión, sin embargo, acata la decisión de la delegación Lara cuando convoca a unas elecciones para renovar la directiva. “Debemos explicar que desde Barquisimeto vienen y se designa una comisión electoral, que será la que regiría el proceso electoral convocado”.
Criticó el hecho que celebren la decisión del TSJ del lado del Frente Bolivariano, “porque se trata de un fallo netamente político, olvidándose del punto quinto de la decisión del que deberían tomar nota, el cual dice que `se ordena a la actual junta Ad Hoc continuar la operatividad en actos que no excedan de la administración, ateniéndose de no activar mecanismo alguno de carácter electoral`. Es decir, no pueden convocar ni solicitar elecciones hasta que no haya una sentencia definitiva de la presente causa”.
Señaló que han venido funcionando de manera muy precaria desde la sede “porque debemos recordar que el finado presidente Hugo Chávez en su momento prohibió el pago de visado de documentos, pero no hemos dejado de funcionar pese a todo, gracias al aporte voluntario de muchos colegas y al alquiler de consultorios médicos que es con lo que se le cancela a la secretaria y para la manutención del edificio”.
El Dr. Leopoldo Navas subrayó indicando que la única manera de ceder espacios, sería tras un proceso electoral convocado por la vía legal. Reconoció que su gestión está vencida, “pero no es por nuestra culpa”.
“JUNTA DIRECTIVA
IMPUESTA A LA FUERZA”
Héctor Chirinos, tesorero, criticó duramente la posición de sus colegas del Frente Bolivariano, expresando que “fue su líder máximo el que le dio la estocada a instituciones como nuestro gremio, prohibiéndonos la adquisición de recursos económicos con los que funcionábamos administrativamente y con acciones sociales y en beneficio de nuestros agremiados”.
Hizo un ejercicio imaginativo, poniendo de ejemplo el Centro de Profesionales Universitarios, “el cual lo destruyeron y lo convirtieron en un bunker del chavismo, cosa que no vamos a permitir con nuestro colegio”, advirtió.
Dijo que instituciones como las que hoy defienden, “no pueden ser objeto de posiciones políticas ni de derecha ni de izquierda, porque esto es un gremio que defiende los derecho y deberes de los abogados, como es nuestro caso”.
Chirinos cree que “como han perdido espacios y tienen poca presencia, acuden a los pocos resquicios que quedan para ni siquiera ganarlos, sino arrebatarlos amparados por decisiones traída de los cabellos”.
Indicó que están en presencia de una sentencia que impone una junta directiva, “que como bien lo dijo el Dr. Navas, nada tiene que ver con las decisiones nuestras en Torres que no sean las de acatar un proceso electoral, del que veo muy remoto que ellos ganen si llegaran a postularse”.
Franklin Piña.-
COMENTARIOS