A las 4:00 de la mañana de este sábado 1 de octubre, el sagrado lienzo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquira de Aregue emprendió el recorrido hacia su santuario, acompañado de la feligresía caroreña y un pueblo que se desbordó en esta décimo sexta edición de la Marcha de la Fe.
Las oraciones, los cantos de alabanzas se hicieron presentes así como también el pago de promesas por favores concedidos.
.jpeg)
Monseñor Carlos Enrique Curiel, Obispo de la Diócesis de Carora, sacerdotes, seminaristas, diáconos y religiosas, caminaron junto a la sagrada imagen, manifestando ese sentimiento de fe, devoción y amor hacia la Madre del cielo.
El Obispo de la Diócesis de Carora, expresó que esta manifestación Mariana es muestra de la devoción y esa fe arraigada entre los caroreños.
En su mensaje también hizo mención al continuar en el camino a pesar de las adversidades, a seguir adelante con la ayuda y bajo la cobertura de Dios.
Peregrinos de otras regiones
A la marcha de la fe asistieron peregrinos de los estados Zulia y Trujillo, así como de otros municipios del estado Lara, quienes manifestaron su devoción hacia la Virgen Morena.
La señora Mildred Contreras, expresó que por más de 10 años ha sentido devoción hacia la Virgen de Chiquinquirá de Aregue por su cercanía con la ciudad de Carora al tiempo en que mencionó que le debe mucho a la patrona diocesana.
Recibimiento de amor
En el puente de Aregue la imagen fue bajada del Chiquinquirá Móvil y en hombros de los aregueños, realizó su entrada al pueblo recibida por miles de personas quienes fueron testigos de ese tradicional encuentro con la imagen de San José.
Finalmente, se llevó a cabo en el Santuario Diocesano, la Santa eucaristía de bienvenida a la población de Aregue.
Yanitza Martínez.-
COMENTARIOS