Una vez más, los empleados públicos de Carora, protagonizaron una masiva jornada de protesta para exigir al gobierno nacional, reivindicaciones salariales y mejores condiciones laborales.
.jpg)
El gremio de educadores y trabajadores de la salud y demás empleados públicos, encabezaron la marcha que partió desde el Mercado Municipal y llegó a la plaza Ambrosio Oropeza de esta localidad, donde se llevó a cabo una asamblea abierta en la que pudieron expresar su descontento y ratificaron que se van a mantener en las calles hasta no recibir respuesta.
Mirian Gómez, manifestó que ya hay una agenda establecida para seguir exigiéndole a la entidad de trabajo un salario digno y las firmas de los diferentes contratos colectivos que se mantienen en discusión.
"Nos están robando los recursos provenientes del Estado venezolano", dijo al tiempo en que realizó el llamado a la sociedad civil y organizaciones a sumarse a esta lucha ya que la situación que hoy atraviesan los trabajadores públicos del país no es ajena a la del resto de la población venezolana.
En representación de los obreros educaciones, Edda Cordero, detalló que hoy están en las calles exigiendo lo que por derecho les corresponde y mencionó que los que hoy se quedaron en las escuelas movidos por el miedo, terminan siendo cómplices del patrono.
Resaltó que estar en las calles exigiendo un salario digno no es causa de despido por lo que extendió el llamado a los que se mantienen en las instituciones a dejar el miedo a un lado y sumarse a la lucha.
La clase trabajadora que hoy colmó las calles y avenidas de Carora ratificó que continuarán exigiendo sus derechos al tiempo en que dieron a conocer parte de la agenda de la semana que establece una caminata desde la plaza Chío Zubillaga hasta la Inspectoria del Trabajo donde llevarán a cabo una asamblea este martes 24 de enero.
Yanitza Martínez.-
COMENTARIOS