#EnFotos
| El puente sobre el Lago de Maracaibo, inaugurado hace 61 años en Venezuela y que se cuenta entre los más extensos de América Latina, podría tener “daños estructurales” debido a dos incendios recientes, según un panel de expertos, mientras el chavismo afirma que la imponente obra de ingeniería está mejor que nunca.
.jpeg)
La Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela publicó en febrero una declaración donde alerta sobre “los posibles daños existentes en la estructura” del Puente General Rafael Urdaneta, de 8,6 kilómetros de extensión, y advierte cómo ello podría “poner en peligro la seguridad de las personas y vehículos” que lo transitan a diario, según un trabajo publicado por el periodista Gustavo Ocando Alex, en La Voz de América.
Esa coyuntura también podría “afectar gravemente las comunicaciones terrestres y las relaciones comerciales” de Maracaibo, capital del estado venezolano de Zulia, una de las regiones más importantes y pobladas de Venezuela, que comparte frontera con Colombia.
La preocupación de los expertos en ingeniería, precisa la Academia, se origina por dos incendios ocurridos en agosto de 2018 y febrero de 2019 por fallas de interconexiones eléctricas que las autoridades venezolanas intentaban instalar a lo largo del puente.
Las conclusiones de los problemas de rehabilitación y mantenimiento del Puente General Rafael Urdaneta que advierte la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat se ventilaron en foros y coloquios donde han participado especialistas de otras instituciones académicas y gremiales, como el Centro de Estudios de Corrosión de la Universidad del Zulia, el Colegio de Ingenieros de Venezuela y la Cámara Venezolana de la Construcción.
La Academia también apunta que las labores de mantenimiento del Puente sobre el Lago de Maracaibo “no han sido adecuadamente atendidas” por las autoridades, por lo cual recomienda “una revisión y evaluación integral” de la estructura.
COMENTARIOS