Por iniciativa de la directiva
del equipo campeón de la Liga de Beisbol Tradicional Caroreño, Torrellas, fue
inaugurada la Vitrina Histórica, un área permanente en la cual se exhibirán
elementos que forman parte del pasado del cuadro de la Leña Verde en el centro
El Pescador, ubicado al final de la calle Jacobo Curiel del Torrellas.
Gustavo Ferrer y Pedro Porteles, presidente y vicepresidente respectivamente, encabezaron la ceremonia cargada de emotividad, a la que asistió un público que no pudo, sino trasladarse al pasado glorioso del conjunto; dar un paseo por lo que ha sido el Torrellas, sus gestas, su gloria, sus derrotas y sus triunfos.
El sacerdote Ernesto Camacho bendijo el lugar indicando que la vitrina del Torrellas BBC va mucho más allá de lo meramente físico. “Cada trofeo, cada artículo allí exhibido lleva consigo el sello de la victoria, de la historia, pero además el sello del trabajo, del sacrificio, del empeño y la firmeza de cada uno de quienes hicieron posible cada conquista”.
Natasha Crespo tuvo una intervención ceñida al papel de la mujer en el seno del club fundado el 5 de mayo de 1945. Recordó, por ejemplo, a Pánfila Pernalete como la primera Madrina del equipo; pero además a mujeres que tuvieron un papel determinante en la directiva del conjunto como Adda de Pérez, Belén Montes, Mariengracia Montes de Oca, Emérita Ramos, (La Meca Ramos, quien confeccionó el primer uniforme del equipo), Carmen Ferrer, entre otras. Natasha Crespo hizo un reconocimiento de la mujer en el seno del equipo Torrellas, llegando hasta nombres como el de Mariángel Castro, Dalia Rodríguez y Lorena de Bastidas como las mujeres que en la actualidad forman parte de la Directiva verde.
El profesor Jesús Eduardo Crespo (Telle), tuvo una intervención mucho más con los tiempos actuales. La necesidad de la autogestión para mantener al Torrellas a flote. “Que sea más que un equipo, un producto sostenible en el tiempo. Entender que los peloteros ya no juegan por comida, a cambio de un pasaje, etc. Ahora todo gira a lo que el tiempo exige, a lo que el tiempo o la modernidad impone. Un poco para sincerar y poner en contexto lo que se vive hoy día”.
Luego hubo un brindis para celebrar la ocasión con pasapalos y otras delicateses incluidas.
Franklin Piña.-
COMENTARIOS