En el marco del Día del Árbol, el Instituto Sostenible de Servicios Públicos de Torres (Isoseptor) junto con diferentes instituciones aliadas, comenzó la primera fase del proyecto mil árboles para Carora.
.jpeg)
El propósito del programa es la creación de un pulmón vegetal en la ciudad con especies autóctonas en ciertos sitios específicos.
A su vez, constituye el plan, una respuesta al ecocidio que se viene cometiendo con la explotación del carbón primordialmente en las parroquias Camacaro, Reyes Vargas y Espinoza de Los Monteros.
Desde la plaza Ambrosio Oropeza, junto al Colegio de Contadores Públicos núcleo Carora, Central La Pastora y Fundación Pastora, se dio inicio a la siembra de árboles y plantas ornamentales, con las cuales a su vez se busca bajar la temperatura.
A la par, el equipo de Isoseptor se desplegó en la Plaza Bolívar, Antonio José de Sucre, Av. Pedro León Torres y el parque Joseito Riera "La Iguana".
Organizaciones como Cáritas Diocesanas, iglesia Puertas y Cielos Abiertos, Cantón Carora y la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (UNEXPO), también participaron en el plan.
El Ing. José Miguel Fernández, presidente de Isoseptor, agradeció a todas las organizaciones que han colaborado con la donación de árboles de diferente tipo para su siembra.
"Estamos haciendo realidad el proyecto de siembra de mil árboles para Carora, seguimos apostando por el cuidado del medio ambiente y construyendo una ciudad modelo que se adapta a los objetivos del desarrollo sostenible", expresó.
El proyecto tendrá una segunda y tercera fase en la cual se abordarán más áreas de Carora.
Comunicaciones. Alcaldía de Torres.-
COMENTARIOS