ENTRE DULCE Y AMARGO

ENTRE DULCE Y AMARGO

Por: Lokman González.-

 

           

De las fiestas patronales a las ferias

Ya vestidos mis hermanas y yo, y disponiéndonos a salir para la iglesia San Juan, mamá prepara el agua que nos vamos a llevar. Arrancamos emocionados para ver las actividades que alrededor de la plaza bolívar se hacían: retretas, toro en candela, la quema del árbol, la procesión del santo. Eran tiempos de las fiestas patronales. Mes de junio.

Una vez pasadas esas actividades esperábamos ansiosos el mes de septiembre, tiempos de ferias. Mi primo y yo en caballos de palos de escoba, mis hermanas y primas, las menores desfilando y las mayores haciendo de mamás o parte del jurado.

Ambas fechas formaban parte de nuestra infancia, ir actualmente a la iglesia San Juan e ir a la ferias, es retrotraerse a aquellos tiempos de esa infancia cuyos hermosos recuerdos invaden de emoción a mi niño interno.

Dos acontecimientos en meses distintos pero que hace tiempo las unieron no sé por qué razón pero que en esencia son distintas. Las fiestas patronales, fiesta cívico religiosas para honrar al santo patrono y las ferias, un evento para mostrar las potencialidades de nuestro municipio.

A partir de esa fusión se empezó a descontextualizar la esencia y el significado de las fiestas patronales. Hoy tenemos, por ejemplo, candidatas de otras parroquias, cuando el deber ser, serían candidatas de nuestras barriadas. Cada pueblo tiene un santo o santa a quien venerar. Por ejemplo, de Carora no participa una joven, representándonos en unas fiestas patronales de una parroquia rural. Aparte de que en los actuales momentos y a propósito del boom de las redes sociales vemos a las candidatas a reina,de nuestras fiestas patronales, en fotos y/o videos posando con vacas, caballos y toros como si fueran candidatas de las ferias.

Laferia tiene su reina, son elegidas por una suerte de herencia consanguínea, transmitida de generación en generación, muy al estilo de los tiempos de la edad media. Ya para este año tienen quien va a ser la reina del próximo año y hasta dentro de las próximas décadas, esto siguiendo estrictamente el mandato de algún rey medieval que ejerce la soberanía o poder por delegación de Dios, de acuerdo al estamento nobiliario de la “alta nobleza”.

Comentan que transcurrido poco tiempo del reciente milenio se intentó fusionar ambos reinados, al salir “electa” como reina de las fiestas patronales la representante de la zona colonial, pero atendiendo las escrituras dejadas a buen resguardo por el rey medieval no se aceptó.

Sí vamos al rescate de nuestras tradiciones y costumbres ¿por qué no se separan como eran en otrora época y así reivindicar, por una parte, el encuentro con nuestras raíces, cultura y costumbres a través de las fiestas patronales y por la otra admirar y ser partícipes de las ferias como una vitrina para mostrar las potencialidades de un municipio pujante, de gente laboriosa y comprometida con su terruño?

Trump soltó la sopa.

“Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”

Una confesión que devela toda la trama en torno a las mal llamadas sanciones,  el verdadero objetivo de su gobierno que no era más que controlar el petróleo a través del colapso del país.

Tal y como se refirió el analista político, Luis Vicente León, “debe ser un disparador inigualable de Unidad Nacional”. Alegando también que “dudo que algún grupo venezolano opositor en sus cabales reivindique esa barbaridad”.

Pues no se trata del gobierno de los Estados Unidos sino de cualquier país del mundo que a la fuerza quiera obtener nuestros recursos, impactando negativamente en la población en general, como hasta hoy ha sucedido.

¿Qué libro recomiendo?

“A quien le importa la opinión de un ciego”

Este libro, escrito por Freddy Fernández y Raúl Casal, consiste en mostrar que Borges, usando al periodista, con o sin su consentimiento, nos legó también su literatura en las entrevistas que concedió y logró plasmar en ellas lo que llamó su destino literario y su segunda obra. El titulo se refiere a que este insigne escritor, poeta, ensayista y traductor argentinoa la edad de 55 años quedó casi completamente ciego. Señalan los autores que se debe reconocer que inventó, alimentó y desarrolló en las entrevistas un personaje literario, un Borges de acento enfático que encolerizó a muchos y que arrancó sonrisas hasta de sus más acérrimos detractores.

No es cualquier ciego como el conocido ciego de aquí que en vez de un bastón le endosan un escrito que alimenta más su ceguera de “intellectus”.

 

“Naturalmente que puedo equivocarme, pero ¿qué importancia tiene lo que diga un hombre viejo y profundamente ciego?”

Jorge Luís Borges

 

 

COMENTARIOS

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.
https://t.me/diarioelinformante
Nombre

¡A LA SALUD DE CAP!,12,...PERO EN CARORA,36,ANDRÉS ELOY BLANCO,2,AVISOS LEGALES,18,BALANCE INFORMATIVO,30,CANTÓN CARORA,18,CARA a CARA,2,CINE,1,CLASIFICADOS,2,CLICK DEPORTIVO,24,DEPORTES,1552,DIMENSIONES,3,DIVINA PASTORA,2,ECONOMÍA,754,ECOS,89,EL INFORMANTE TV,6,EL INFORME PINTO,8,EL TOCUYO,1,ELECCIONES REGIONALES 2021,44,EN FOTOS,3,En vivo TV,7,ENTRE DULCE Y AMARGO,1,ENTRETENIMIEMTO,275,Espectáculo,11,EXPO-FERIAS CARORA 2022,9,EXPO-FERIAS CARORA 2023,24,FEDEAGRO,6,GASTRONOMÍA,3,GUIA MEDICA EI INFORMANTE,10,HENRI FALCON,14,Ing.Agr. M. Sc. Werner Gutiérrez Ferrer,2,INTERNACIONAL,1539,IRIBARREN,69,JIMÉNEZ,2,JUAN VENÉ EN LA PELOTA,2,LA REVISTA POLICLINICA CARORA,2,LOCAL,3962,LUIS FLORIDO,8,MIRADOR INFORMATIVO,42,MLB 2021 (EN VIVO),2,MUNICIPIO MORÁN,2,NACIONAL,2429,OBITUARIOS,4,OPINIÓN,383,PALAVECINO,4,Perspectivas,1,POLÍTICA,1503,POPULARMENTE CHEO,3,PORTADA DIGITAL,67,PSUV,11,REGIONAL,1399,RELIGIÓN,227,Reportero en la Calle,71,REVISTA HÍPICA,2,REVOCATORIO PRESIDENCIAL 2022,9,SEXO SMITT,1,SIN TAPABOCA,97,SOBRE.300,114,SUCESOS,1323,TECNOLOGÍA,78,TURISMO,6,UNA VENTANA AL LEONISMO,14,
ltr
item
Diario El Informante: ENTRE DULCE Y AMARGO
ENTRE DULCE Y AMARGO
ENTRE DULCE Y AMARGO - Por: Lokman González.-
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9aTlzLrHysKZhpWAiRFeb1bitGIjjZb5E4D7gUikhtW7xYT7_va7lOefryhmyCpToDgePJ5aHMnWtn2tvSyFEg6ZJYcrc37avnrnPyoxIsWQhulUSieVl5Y1h49x5m8qIgMkx6-5oL1pOP6oxAIBtwj5l-Q84eivRYllwDvP3RR3ldbnBQhNnlcRq/w640-h556/ENTRE%20DULCE%20Y%20AMARGO%20%20-%20Lokman%20Gonz%C3%A1lez.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9aTlzLrHysKZhpWAiRFeb1bitGIjjZb5E4D7gUikhtW7xYT7_va7lOefryhmyCpToDgePJ5aHMnWtn2tvSyFEg6ZJYcrc37avnrnPyoxIsWQhulUSieVl5Y1h49x5m8qIgMkx6-5oL1pOP6oxAIBtwj5l-Q84eivRYllwDvP3RR3ldbnBQhNnlcRq/s72-w640-c-h556/ENTRE%20DULCE%20Y%20AMARGO%20%20-%20Lokman%20Gonz%C3%A1lez.jpeg
Diario El Informante
http://www.diarioelinformante.com.ve/2023/06/entre-dulce-y-amargo_13.html
http://www.diarioelinformante.com.ve/
http://www.diarioelinformante.com.ve/
http://www.diarioelinformante.com.ve/2023/06/entre-dulce-y-amargo_13.html
true
2430152573693043873
UTF-8
Cargado Todos los Mensajes No se ha encontrado ningún Post VER MÁS Leer más Responder Cancelar Respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS PUBLICACIONES Ver másl RECOMENDADOS ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR PUBLICACIONES No se ha encontrado ningún resultado con tu pregunta Volver Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octuber Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic justo ahora hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago hacen mas de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Comparte para desbloquear Copiar todo el Codigp Seleccionar Todo el Codigp Todos los códigos se copiaron en el portapapeles No puede copiar los códigos / textos, por favor presione [CTRL] + [C] (o CMD + C con Mac) para copiar

Ver más...