![]() |
Pedro Rosenkilde con el famoso toro Alcaravan,hijo de Onidex,una de las mejores líneas lecheras de la raza Carora |
Pedro Rosenkilde es venezolano, estudio primaria y secundaria en nuestro país y se graduó de ingeniero agrónomo en Dinamarca, país natal de su padre Cristian Rosenkilde. Luego hizo posgrado de tres años en Estado Unidos en siembra y cosecha de cereales. Su padre era alto ejecutivo de empresas trasnacionales, si profesión era ingeniero lácteo y por ello era amante de la producción de leche.
Cuando Pedro regresa al país su padre compra una hacienda la Tigra, la cual tenía años sin actividad alguna. Allí se dedican a refundarla con diversas siembras, hasta que hechos los potreros compran ganado con la idea de producir leche. Los primeros animales que adquieren son del Estado Zulia ya que tenían buenas referencias del Mosaico Perijanero, el encargado de las compras era Pedro y allí le pone el ojo a una novilla hermosa de nombre Morocota, la cual se convirtió en animal emblemático, de alta producción y gran fecundidad.
Morocota fue base de mestizaje en La Tigra y al combinarse con animales raza Carora su descendencia fue ejemplo de productividad, resistencia y adaptabilidad en toda la zona ganadera del oriente venezolano.
En el marco de las ferias de Carora, organizadas por Sorgo, bajo la presidencia de Gustavo Ferrer y auspiciadas por la gestión del Alcalde Javier Oropeza, entrevistamos a Pedro Rosenkilde sobre la raza Carora.
GANADO MANSO Y RESISTENTE
La primordial ventaja que tiene la Raza Carora es su buena adaptabilidad y docilidad.
-Otra ventaja es una excelente opción para cruzar con otras razas y de tal manera agregar más adaptabilidad.
Además es muy eficiente el cruce con razas refinadas en producción de leche (Europeas) ya para mejorar la fertilidad y el intervalo Parto-Parto como ejemplo siempre tengo al Tunal.
HISTORIA DE LA TIGRA
Agropecuaria La Tigra se inauguró con la producción de Leche en el año 1993.
1993- 200 novillas Mosaico Zuliano.
1994- 35 vacas Holstein
6 machos Carora
1995 - 38 vacas Carora compradas de ganadería Medio Oriente.
1996- 200 vacas y 250 novillas Carora adquiridas de
Hacienda Montevideo /Carora.
Estos animales son la base de cría y genética de lo que es hoy día Agrop. La Tigra c.a. Ubicados en Municipio Cedeño Estado Monagas.
Desde el año 95 hemos trabajado en conjunto con Asocrica en su trabajo Genético.
En paralelo a Asocrica tenemos al CIAC, el cual nos ha suministrado una gran parte del material genético usado en nuestros vientres.
La Tigra siempre ha aportado con toretes Carora. Estos han sido seleccionados por Asocrica para el uso genético en todo el país.
Algunos de los toros son:
Champan-Morichal- Apache -
Macuro - Rey Federico - Tropiboy- Cardenal - Calule - Hc Andersen - Guacharaco -
Gran Cacique - Zorocano entre otros.
Hasta el día de hoy somos creyentes de esta Raza Carora.
MITOS QUE HACEN DAÑO
CREER que la vaca Carora Pura de 20 litros la podemos mandar a los Llanos Venezolanos y tenerla con un manejo igual a las vacas autóctonas de esa zona y con producciones con promedio de 3litros.
-Creer que la vaca BosTaurus sea Carora, Holstein, Pardo, Yersey sean resistentes a la garrapata. Todas estas razas son un imán para la garrapata. Claro unas más que otras...
Todo viene por el grueso del cuero .La garrapata no logra traspasar la piel de las mestizas para llegar a las vías sanguíneas.
RECOMENDACIÓN
Estoy convencido que con el Toro Carora puro con alto índice lechero, hay una muy buena herramienta para incrementar la producción de leche en cualquier rebaño de las diferentes cuencas ganaderas existentes en Venezuela-
En este caso los vientres deberían ser cebuinas.
Cómo ejemplo doy el núcleo de Asocrica Sur del lago.
Ahí la mayoría de los vientres vienen del que nosotros llamamos T5-T4 y max T3
o mejor dicho primer - segundo Cruce con Carora.
Estoy convencido que ellos deben está produciendo más del 100% del promedio nacional
CONSEJO PARA ASOCRICA
Tratar de mantener un rebaño puro con que proteger la calidad genética de la raza y resguardar como un tesoro su banco Informático.
Además apoyar y seguir estos programas de información y propaganda, para defender la Raza Carora. .
MENSAJE PARA LOS SOCIOS DE ASOCRICA
Recomiendo.
Al que quiere trabajar con Carora Puro:
--Tener muy buen manejo de la unidad de producción...
-- Poder suministrar algo de alimento balanceado aún que sea poco. .
--Muy buena calidad de potreros con buena rotación
Mantener un buen criterio de selección de nuevos vientres no solo por genética si no buscar buen induce reproductivo.
Buscar el animal que se adapte al manejo y unidad de producción.
Sean puras o mestizas hacer una buena selección de adaptación. Seleccionar los animales con buen valor reproductivo ya que este valor te indica también su adaptación. En nuestra condición (Oriente) toda vaca debe ir a pastorear en los mejores potreros posibles y cerca de la vaquera.
Para finalizar la entrevista Pedro Rosenkilde nos regala un pensamiento que heredó de su padre. Quien trabaja con amor nunca se cansa.
Jorge Uclides.-
COMENTARIOS