
🗓️ Hoy es 12 de enero de 2022, y aquí las efemérides más importantes del beisbol para Venezuela 🇻🇪:
😄 En 1946, se juega en el estadio Cerveza Caracas de San Agustín del Norte, el primer partido en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Ese día, Magallanes derrotó al Venezuela 5 carreras por 2. Alejandro “Patón Carrasquel fue el pitcher ganador, mientras que el también derecho carabobeño Carlos Rotjes cargó con la derrota. El “Patón” lanzó completo, permitió 6 hits y dos carreras limpias, abanicó a uno y otorgó un boleto. Rotjes, por su parte, laboró por 2 innings y un tercio, en los que recibió 7 indiscutibles y le anotaron las 5 rayitas; concedió 3 bases por bolas. Lo relevó el astro de las Ligas Negras, Bill Jefferson, quien dominó por completo a la tropa turca que sólo pudo conectarle tres inatrapables, pero ya el mal estaba hecho. El mejor bateador del encuentro fue el jardinero derecho magallanero, Jesús “Chucho” Ramos, quien disparó tres metrallazos (dos tubeyes) en cinco turnos. Ramos, por cierto, se convirtió ese día en el primero que robó una base en nuestra pelota profesional. El campocorto del Magallanes, el zuliano Luis Aparicio Ortega, bateó el primer hit y anotó la primera carrera en la historia de la LVBP. El periodista valenciano, Abelardo Raidi fue narrador de ese histórico partido. El lanzamiento inaugural lo hizo el teniente Roberto Moreán Soto, una especie de "concesión" otorgada por el presidente Rómulo Betancourt, quién miraba desde la tribuna. Betancourt, naturalmente, fue el primer mandatario de la República que asistió a un partido de la LVBP.
⚾ En 1961, Luis “Camaleón” García batea jonrón frente a Werner Birrer en la octava entrada, pero no puede evitar que su equipo, Oriente, pierda ante Pampero 2 a 1. Ese fue el cuadrangular 48 de por vida de “Camaleón”, quien entonces igualó a Dalmiro Finol como los máximos jonroneros en la historia de la LVBP.
⚪ En 1970, el derecho cubano Orlando Peña blanquea por tercera vez consecutiva en la temporada a Leones del Caracas, y Magallanes triunfa 1 por nada.
👉 En 1974, el caraquista Pete Koegel desata una demoledora ofensiva contra Cardenales de Lara en el estadio Universitario. El norteamericano batea de 6-6 para igualar el récord impuesto por el también caraquista Guillermo Vento, en 1947. Koegel tronó 2 jonrones, 3 tubeyes y un sencillo; empujó 6, anotó 5 e implantó marca en la LVBP al remolcar 65 en la temporada. El Caracas zarandeó al Lara 16-2, en el último encuentro de ronda eliminatoria.
💪🏻 En 1974 en Valencia, estado el derecho norteamericano Tom Griffin se convirtió en el último lanzador que conectó jonrón en la LVBP. El bambinazo se lo bateó al magallanero Wayne Garland, con dos en base, en el segundo episodio.
2️⃣0️⃣ En 1980 durante el segundo choque de una doble jornada contra los Tiburones de La Guaira en el parque de Los Chaguaramos, el receptor del Caracas Baudilio Díaz conecta su jonrón 20 de la temporada, para establecer un récord en la LVBP. El histórico estacazo lo disparó en el quinto inning ante un envío del derecho cubano-venezolano Aurelio Monteagudo, para superar la marca del magallanero Bob Darwin, quien la sacó en 19 ocasiones en la temporada 1972-73. En ese inolvidable encuentro los Leones golpearon 15 imparables para derrotar a los Tiburones 15 carreras a 1. Fue un sábado memorable para los caraquistas y el beisbol venezolano.
🎂 NACIÓ UN DÍA COMO HOY
⭐ EN 1975 Nace en Caracas Jorge Velandia, el venezolano 95 que jugó en Grandes Ligas, donde actuó por espacio de 8 años (1997-2001; 2003; 2007-2008). En Venezuela, Velandia jugó 18 temporadas (1992-2010) con Águilas y Tiburones. Actualmente es gerente deportivo de Tiburones.
📸 Alejandro “Patón Carrasquel, el pitcher ganador de un juego en la LVBP, hace hoy 76 años.
Somos @sobre.300
🔩 Tornillos y ⚙️Rodamientos Carora (TORNIROCA) , todo en herramientas.
Si usted lo necesita, TORNIROCA se lo facilita.
📍 Calle Sol de Oriente entre avenidas La Feria y Riera Silva.
📲 @torniroca
🍞 Panadería El Arte del Pan , ahora con dos direcciones:
📍calle 14 de Febrero con Juan Silva y calle Lara entre Av. 14 de Febrero y calle José Luis Andrade.
Adquiera el mejor pan y el novedoso Big Neno 🥖 para toda la familia.
👩🏻🍳 El verdadero arte en su paladar.
📲@panaderiaelartedelpan
COMENTARIOS