
Hoy es 7 de enero de 2022, y aquí las efemérides más importantes para el deporte en Venezuela 🇻🇪
🏇🏇 En 1945 se inicia en el Hipódromo Nacional de El Paraíso, en Caracas, el juego de 5 y 6. Tres meses antes, luego de violentas protestas de los aficionados por un cuestionado triunfo, las autoridades hípicas habían suspendido el juego de “Pool”. Se trata de una modalidad de apuesta originaria de Puerto Rico, que se hizo popular a partir de la reinauguración del hipismo en Caracas, en 1932. Antes, en 1913, se inició con “papeletas", colocando un ejemplar en cada carrera. Era una apuesta particular, como también lo era el juego de "dupleta", popularizado en la década de los treinta. En 1932, el señor Alfonso Cabezas, hípico puertorriqueño, obtuvo la concesión y administración del Pool Oficial en Venezuela. Por cierto que regresan las apuestas de caballos con todos los hierros, pagando muchísimo dinero en dólares. El solo hecho que el Clásico Simón Bolívar reparta 600 mil $ en premio, a la par del Caribe, sugiere que la banca más humilde en cualquier sector, debe roncarle
los motores.
6️⃣ En 1951, Sabios del Vargas reciben 6 boletos, batean 6 hits y anotan 14 carreras en el quinto inning para vapulear a Patriotas del Venezuela 20 a 5, en partido de ronda eliminatoria, celebrado en el estadio Cerveza Caracas.
☝️ En 1961, en partido interligas, el derecho Manuel González deja en un hit a Rapiños y Pampero triunfa 4 a 0. El único indiscutible del conjunto zuliano lo conectó Stan Johnson, en el tercer inning. González se convertiría luego en un emblemático técnico de los Leones del Caracas.
🪜 En 1973, el inicialista Larry Biittner batea la escalera (sencillo, doble, triple y jonrón), anota 3 y empuja 5, para que las Águilas del Zulia derroten a Cardenales de Lara 10 a 5, y aseguren su pase a la siguiente fase de la postemporada. Biittner se convirtió en el tercer pelotero en la historia de la LVBP que logra esta hazaña. Los dos primeros fueron César Tovar (Leones 25-1-1965) y Cleo James (Lara 10-1-1971).
💪🏻 En 1973, Bob Darwin conectó ante el derecho Luis Peñalver, su jonrón 19 de la temporada, para imponer una marca en la LVBP y darle la victoria al Magallanes sobre el Caracas 7-5 en el estadio Universitario. Este récord seria superado por Baudilio Díaz en la contienda 1979-80, cuando el receptor caraquista despachó 20 pelotas.
💪🏻 En 1985, Andrés Galarraga dispara cuadrangular solitario como primer bateador del décimo inning, para darle al Caracas una espectacular victoria de 1 por 0 sobre el Magallanes. En ese juego los Leones retiraron el número 6 que exhibiera el fallecido Gonzalo Márquez. Un cerrado duelo entre Gilberto Marcano por los melenudos y el debutante Jack Lazorko por los Navegantes marcaron la pauta del careo.
⚡ En 1987, el veloz jardinero norteamericano Donell Nixon, de los Leones del Caracas, se robó 4 bases ante los Tigres de Aragua, para llegar a 44 en la temporada e imponer una marca que aún está vigente en la LVBP.
💪🏻 En 2014, Mario Lisson batea 3 jonrones, anota 3 y empuja 6 para que Magallanes derrote a Caribes 11 a 5, en partido de round robin celebrado en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, en Puerto La Cruz.
🎂 NACIERON UN DÍA COMO HOY 🎂:
⭐ 1924 en St Charles, Misuri, el infielder Jim Pendleton, quien jugó 5 temporadas en la LVBP. Cuatro con Magallanes (1948-1952) y una con el Caracas (1960-61).
⭐ 1973 en San Felipe, estado Yaracuy, Rafael Dudamel, exfutbolista y DT de la Vinotinto.
⭐ 1980 en Barcelona, estado Anzoátegui, el outfielder Jackson Melián, un prospecto que fue firmado para el beisbol profesional a los 16 años por los Yankees, por un millón 600 mil dólares, el primer bono más alto otorgado a un criollo. Melián no jugó en Grandes Ligas y en Venezuela lo hizo durante 20 temporadas, con los equipos Caribes, Pastora, Leones, Tiburones, Águilas, Cardenales y Bravos (1997-2017), dejando average al bate de .265, con 40 jonrones y 254 remolcadas.
⭐ En 1982, nace en Caracas el lanzador Francisco “Kid” Rodríguez, considerado el mejor relevista venezolano de todos los tiempos. Posee el récord de más juegos salvados en una temporada de Grandes Ligas, con 62, impuesto en 2008. El “Kid” jugó 16 años en la gran carpa, con los Angelinos, Mets, Cerveceros, Azulejos, Orioles y Tigres (2002-2017) y 14 temporadas en la LVBP (2002-2012; 2013-14 y 2019-20), todas con los Tiburones. Francisco acumuló 437 salvados en las mayores y 36 con los escualos.
📸 Una muestra de las primeras apuestas del 5 y 6 en Venezuela.
@sobre.300
COMENTARIOS